ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 24: Elaborarán un proyecto multidisciplinario para evaluación de competencias de los estudiantes para un ciclo escolar, considerando los elementos mínimos necesarios para “garantizar” una formación bajo la perspectiva de competencias. Se recomienda retomar las actividades de aprendizaje e integradora de la unidad 4 que se refiere a la evaluación de proceso y producto. Recuerde considerar la evaluación del proceso y la autoevaluación de los estudiantes. Retome la lectura de McDonald et al, 1995. Nuevas perspectivas sobre la evaluación. El producto se incluirá en el foro , dónde se recibirán comentarios de los participantes, teniendo que reajustarlo si lo consideran pertinente. Esta actividad será enviada al espacio de tareas o portafolios para su revisión.
Unidad de Aprendizaje: Ecuaciones lineales 
Competencia: Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.
TABLA DE OBSERVACIÓN DE ATRIBUTOS DE COMPETENCIA 
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS I
ATRIBUTOS CRITERIOS INDICADORES ÁMBITO DE APLICACIÓN PONDERACIÓN 
Conocimientos     
 Examen  Identifica las características de diferentes conceptos aritméticos y algebraicos
 Relaciona conceptos aritméticos y algebraicos
 Interpreta tablas y graficas
 Compara resultados
 Comprende un problema planteado y lo relaciona con sus métodos de solución Al inicio y/o durante el desarrollo  de la unidad para abordar  conocimientos teóricos 20%
 Exposición  Expresa con claridad la información relacionada con el tema
 Domina el tema
 Uso  de la TIC´s
 Expone en orden y secuencia
 Responde a preguntas formuladas por sus compañeros o profesor
 Realiza la retroalimentación  
10%
Habilidades 
Problemario 
 Aplica el conocimiento al resolver problemas del entorno o su vida cotidiana.
 Aplica correctamente las formulas en relación a los datos.
 Aplica una secuencia lógica al resolver ejercicios.
 Construye tablas y graficas para extraer información de ella.
 Interpreta tablas, gráficas y textos con símbolos matemáticos
 Emplea la calculadora, la computadora, medios impresos o electrónicos de información, como instrumento de búsqueda, exploración y verificación  de resultados de distintas operaciones con números reales Durante el desarrollo del bloque y cuando sea necesario aplicar  los conocimientos conceptuales y procedimentales  en situaciones  de la vida cotidiana 60%
   Resuelve con claridad y orden los problemas de aplicación 
 Identifica tablas, graficas y modelos  
Actitudes
    
 
Examen  Asume una actitud constructiva, congruente con  los conocimientos y habilidades con los que cuenta
 Disposición de interés  para la resolución del examen
 En todas las actividades que se realicen en el salón de clases  y trabajos extraclase   
1%
 
Exposición  Muestra disposición para el trabajo colaborativo por equipo
 Muestra apertura hacia la crítica constructiva
 Aporta ideas relacionadas con el tema
 Promueve el dialogo como mecanismo para la solución de conflictos
 Muestra disposición para retroalimentar a sus compañeros cuando estos tienen dudas
  
2%
 
Problemario  Valora la importancia de los números reales para expresar todo tipo de magnitudes
 Aprecia la utilidad de los modelos matemáticos para describir situaciones en las que las magnitudes mantienen relaciones de variación proporcional, directa o inversa
 Propone maneras creativas de solucionar un problema
 Reconoce sus errores en los procedimientos aritméticos y algebraicos y busca soluciones
 Asume una actitud propositiva que favorece la solución de problemas en distintos ámbitos   
2%
Valores 
Examen
  Es puntual a la hora de inicio del examen
 Respeta las indicaciones del profesor y el reglamento escolar
 Es responsable de mantener el aula en óptimas condiciones
 Reconoce sus errores con  madurez y busca soluciones
 Es honesto al contestar el examen
 
En todo momento a lo largo del curso 
1%
 
Exposición  Respeta las opiniones u observaciones de sus compañeros o del profesor
 Es tolerante al interactuar con sus compañeros de equipo o con el grupo
 Es solidario con su equipo para resolver alguna dificultad o imprevisto
 Es responsable al cumplir en tiempo y forma con la actividad
  
2%
 
Problemario  Es responsable al cumplir en tiempo y forma de entrega
 Respeta las opiniones u observaciones de sus compañeros o del profesor
 Es honesto en la interacción con sus compañeros
  
2%
Conclusión personal
La evaluación por competencias, como ya he comentado en actividades anteriores implica un cambio de paradigma para el profesorado que ha decidido experimentar este cambio, implica abandonar viejas prácticas que orientan al estudiante a ubicar la memorización en primer plano. Los instrumentos que hasta ahora hemos diseñado, nos permite conocer cómo evolucionan las competencias en los estudiantes. Como se puede apreciar en la tabla de observación, el enfoque por competencias considera ciertos parámetros que cumplen la función de verificar si el alumno ha logrado las competencias disciplinares correspondientes. Finalmente se ha considerado la ponderación, es claro que con el nuevo enfoque por competencias la ponderación que se le asigna al examen escrito es menor, dado que lo que se pretende es verificar el saber hacer, es decir, cómo los estudiantes utilizan los conocimientos en determinado contexto. 
Octavio Metelín Zarrazaga
OMZ_Ac24
No hay comentarios:
Publicar un comentario